martes, 14 de octubre de 2014

Valencia se encuentra contra un Sevilla flojo (96-73)

El Valencia Basket  se estrenó el sábado con la primera de sus victorias en la Liga Endesa al vencer a un flojo BC Sevilla en un partido en el que el equipo  “taronja” fue de menos a más ante un rival que después de un gran comienzo de partido acabó derrotado, agobiado por las demasiadas individualidades.

Al equipo de Velimir Perasovic le costó entrar en el encuentro, pero con el transcurso del partido ajustó la defensa y cogió la confianza necesaria para empezar a plantear mejor los ataques, con Loncar como eje del juego Además, cuando después de romper el encuentro dio vida al Sevilla, encontró en  Sato, Luke Harangody y  Vives la tranquilidad que necesitaba para cerrar el encuentro sin sufrimientos.
El Sevilla dominó los primeros compases del partido. La sencillez de su ataque y la inspiración de Derrick Byars pusieron en problemas a la defensa valenciana, a la que le costó frenar las individualidades de su rival y a la que todavía le faltan automatismos para ajustar las ayudas.
Además, el equipo sevillano contaba con la fortaleza de  Willy Hernangómez bajo los aros, que le permitió asegurar los primeros rebotes. Fue la salida a la pista de Loncar la que revitalizó los ataques del Valencia, ya que al acertar con sus primeros tiros abiertos obligó a abrirse a la defensa del Sevilla y eso facilitó las cosas a sus compañeros (18-16, m.8).
Una ráfaga de triples sevillana, de Byars, Thames y Pullen, permitió al Sevilla recuperar el mando momentáneamente pero también obligó al Valencia a aumentar su intensidad defensiva. Con una primera línea mucho más agresiva forzó que el Sevilla tuviera que pasarse la pelota y los de Norris empezaron a descontrolarse.
El partido se rompió en el 3º cuarto. El Sevilla volvió a la pista con la dupla Pullen-Thames y ninguno de los dos supo hacer de director, un vacío que el Valencia aprovechó para volver a ajustar su defensa, multiplicar sus recuperaciones y con varios triples de Rafa Martínez y Sato llevar su renta por encima de los veinte puntos (67-44, m.25).
Pero los “taronja” no pudieron mantener ese ritmo. Roth rectificó su apuesta, entregó los mandos de su equipo al capacitado Radicevic y el Sevilla mejoró instantáneamente. Ayudó también el saber estar de Berni Rodríguez y Álex Urtasun y la ventaja valenciana pasó de 24 puntos a sólo 12 (72-63, m.32).
Velimir Perasovic movió banquillo y encontró soluciones. Entre Vives y Luke Harangody le devolvieron la estabilidad al Valencia y con el acierto anotador de Sato la brecha del luminoso se reabrió rápidamente y el Valencia se deleitó de un tranquilo final de encuentro.

96 - Valencia Basket (23+28+21+24): Van Rossom (1), Rafa Martínez (9), Sato (18), Aguilar (4), Lishchuk (8) -cinco titular- Ribas (2), Lucic (5), Vives (7), Buycks (6), Loncar (19) y Harangody (17).

73 - Baloncesto Sevilla (24+16+18+15): Radicevic (2), Urtasun (6), Byars (12), Porzingis (13), Hernangómez (4) -cinco titular- Thames (3), Balvin (4), Oriola (3), Rodríguez (10), Pullen (14) y Watts (2).

No hay comentarios:

Publicar un comentario